El uso de redes sociales han marcado un antes y un después para muchos negocios.
Nuestra sensación es que las redes sociales se han convertido en un mundo lleno de competencia y no es así, no todos los negocios se encuentran en Instagram. Ahora es el momento de tener una pequeña ventaja competitiva y comenzar a conectarte con tus clientes a través de esta red social.
Para ello hoy te damos 5 pasos a tener en cuenta y que debes saber en el comienzo de tu camino en esta red social que tantas posibilidades brinda a los pequeños negocios.
Como ya comentamos en uno de los anteriores posts es sin duda la red social de las pymes, excelente para de dar a conocer tu marca, llegar a tu público objetivo y por supuesto generar ventas. En este post te enseñamos cómo crear tu propio perfil de empresa de Instagram.
Instagram es una plataforma muy visual pero no perdamos de vista que tenemos que interactuar con los demás usuarios y es esencial que cada una de tus publicaciones tenga texto (incluya una pregunta o invite a contestar) con la finalidad de convertir ese texto en una conversación. Siempre dispuestos a contestar a nuestra comunidad.
También es importante estar muy atentos de lo que dicen tus clientes de tu empresa, ya sea positivo como negativo para contestar siempre con un comentario de agradecimiento.
El uso de redes sociales han marcado un antes y un después para muchos negocios.
Los hashtags son palabras o frases precedidas por el símbolo «#». El Signo #: es una etiqueta para agrupar contenidos, son los famosos hashtags. Por ejemplo, al poner #mueble, indicas que la imagen tiene algo que ver con el sector del mueble. Los hashtags permiten encontrar contenido que nos interese según la temática.
No sólo se utilizan en Instagram también en las demás redes sociales como Facebook y Twitter. Si utilizas los hashtags correctos llegarás a más personas que podrán convertirse en tus seguidores. Volviendo al ejemplo anterior, si un usuario de Instagram toca el hashtag #mueble en una publicación de otro negocio, verían una lista de todas las publicaciones con ese hashtag, incluyendo su publicación.
Por tanto siempre tienes que utilizar hashtags comunes relacionados con tu negocio:
Y para terminar con los hashtags, es recomendable siempre crear uno propio de tu empresa, además tenlo visible en tu web, correo profesional, oficina o tiendas.
Cuando compartimos una foto o vídeo en Instagram, se puede etiquetar la imagen con la localización del fotografía. Los usuarios de Instagram pueden tocar el nombre de la localización y ver lo siguiente:
¿Cómo incluyo la localización a las publicaciones? Siempre buscaremos la opción: “Agregar localización” antes de publicar tu imagen o vídeo. Instagram te propone una lista de localizaciones, y entonces escoges la de tu empresa.
¿Qué son las historias de Instagram?
Tal y como la describe Instagram:
“Esta nueva función te permite compartir todos los momentos del día, no solo los que quieras mantener en tu perfil. A medida que vas compartiendo tus distintas fotos y vídeos, aparecen juntos como una secuencia de película que forma tu historia”.
Es la famosa función de Instagram que permite crear presentaciones con vídeo, texto y gráficos muy creativas. las historias desaparecen después de 24 horas y tienen muchas posibilidades de llegar a nuevos clientes potenciales si unimos: Historias + Hashtags.
Instagram es una herramienta con mucho poder para pequeñas y medianas empresas, su popularidad está creciendo diariamente. Sigue estos consejos, y comienza hoy mismo a hablar con su comunidad, atraer nuevos clientes y a comenzar una relación cercana entre su empresa y sus clientes. Y si necesitas ayuda, sólo tienes que escribirnos y te ayudaremos encantados. 😉