Si eres dueño de un pequeño negocio a pie de calle sabes que a pesar de seguir generando ventas, muchos de tus posibles consumidores buscan y compran por internet. Y la mayoría revisamos y nos informamos del producto antes de comprarlo, vamos a la tienda con el producto estudiado.
Lo vemos diariamente, el incremento del número de compras en comercios online está haciendo que cambien las calles y lugares comerciales, ¿No has notado que el número de transportistas que vemos trabajando ha aumentado?
Si te estas planteando vender por internet, te animamos, porque es posible, pero no es un trabajo simple, si no que implica tiempo, inversión y cambios en tu pequeña empresa para vender online.
Conoces a la perfección a tu cliente, puedes darte conocer a nuevos posibles clientes
Aunque no lo creas si ya tienes una tienda a pie de calle tienes parte del trabajo hecho a la hora de vender online. Causas por la que es más fácil vender en internet si ya tienes un negocio local:
Una tienda 24/7, abierta siempre y disponible para vender.
Cuando decidimos vender online, estamos abriendo un nuevo canal de venta. Las ventajas de que una tienda pequeña venda en internet son:
Cuando decidimos vender online, estamos abriendo un nuevo canal de venta.
Lo difícil es saber si tu producto es viable, conocer a tu competencia y saber si tu precio es bueno
Antes de lanzarte a la piscina, tienes que comprobar que hay agua. Pensamos que al tener una tienda física que genera ventas una vez que vendamos online las ventas también van a ser positivas. Pero eso depende de muchos factores, uno el tiempo. El tiempo, la promoción, distribución, el producto… No pienses que en tres meses vas a generar superventas.
¿Cómo comprobamos que hay agua? Venta por Amazon.
Vender por Amazon es una posibilidad para comprobar la viabilidad de nuestro producto online, además de conocer tarifas (como se mueve el precio de nuestro producto online), conocer competidores, y distribución y logística del producto.
Una vez que hemos comprobado que nuestro producto es rentable y se vende a través de Amazon, ahora si, podemos dar el paso de crear una web.
¿Cuál es el siguiente paso? Saber cuanto quiero o puedo invertir. Puedes realizar un proyecto tu mismo y contactar con un especialista en Ecommerce para que te preparen un proyecto efectivo.
¿Tienes un producto rentable? Véndelo online.
Al alcance de todos.
Hace un tiempo no se realizaban tiendas online por menos de 5.000€ pero actualmente desde 800€ a 1600€ puedes tener un ecommerce de calidad y preparado para vender.
Así que sí, merece la pena tener pequeña tienda online. Es darle otra salida a tu negocio, un nuevo canal de venta para tu negocio para crecer sin fronteras. Si te interesa todo lo relacionado con el pequeño e-commerce o estas pensando dar ese paso para tu negocio, ponte en contacto con nosotros y si te apetece nos tomamos un café en la oficina.